Fotos de Japonawa 2014[/button]El día sábado 24 de Mayo, se llevo acabo uno de los eventos pioneros de anime y cultura popular en Tijuana, Japonawa 2014. Este festival se llevo a cabo en el museo del trompo, y como es costumbre en años pasados, la asistencia fue increíble, no tenemos un número exacto oficial de cuantas personas asistieron al evento, pero en mi aproximado calculan que alrededor de 4,000 a 5,000 personas.
El evento en muchos sentidos es identico a su predecesor en Japonawa 2013, una larga fila de stands de venta de artículos extranjeros, una carpa de videojuegos donde se llevan a cabo torneos de juegos de pelea como Marvel vs. Capcom 3, Super Street Fighter IV AE v2012 y King of Fighters XIII, un grupo musical (En esta ocasión vinieron desde los Angeles California Candy Bomber, un grupo inspirado en el J-Rock), pasarela de Lolitas y un concurso de Cosplay. Por lo general, estas actividades son comunes y hasta me atrevo a decir ya estereotípicas de las convenciones y festivales aquí en Tijuana.
Algo que siempre me pregunto en cada convención o festival es: ¿Qué hace Tijuana por el Anime? ¿Donde están los creadores y artistas? En este año, sólo me toco ver a un par de artistas, su talento es muy bueno, y me atrajeron mucho el esquema de colores que los dos manejaban en su trabajo, pero sus “stands” se veían sin mucha importancia a comparación del resto de los puestos de venta. Me gustaría ver en convenciones futuras más artistas locales para que el público general no sólo aprecie lo que hace Japon por el anime, sino también lo que hacemos aquí en Tijuana, y eso los motive a hacer más arte.
El Instituto Altazor tenia un stand para promover su preparatoria de multimedia, donde enseñan a como hacer efectos visuales, videojuegos y todo lo que tenga que ver con arte digital. Pero mi decepción fue grande cuando fui a pedir información y no solo tu televisión estaba apagada, sino que no supieron responder mis preguntas, quizás sea porque los que estaban atendiendo son sólo promotores de la escuela y no sepan mucho sobre la industria, pero no creo que eso ayude a motivar a un prospecto estudiante a estudiar arte y tecnología.
Sin embargo, me consta que lo que hace a un evento grande es la asistencia de los fanáticos. Ellos hacen al evento no sólo grande, sino ameno para que puedas compartir sobre cosas que te gustan, y conocer nuevas personas. El ambiente por ellos mismos fue muy animado ya que es una excelente oportunidad para ellos de convivir.
1 Readers Commented
Join discussionmmmmm apenas cheque el reportaje……………. g luck on 2015