
Ahh Marvel, Marvel, Marvel…quién iba a pensar que hoy en día estaría donde está?, cualquier persona geek de los años 80’s podría entender la frustracion ENORME al ver como ridiculizaban la mitología de los cómics en la pantalla grande, principalmente a finales de los 80’s, todos los 90’s y del 2000 al 2007 ni se diga (no todas son pésimas, pero la mayoría decepcionan).
Le ha costado trabajo a la cultura geek estar en donde actualmente está (globalmente hablando), y tener el peso que tiene; en algunos países es mejor recibida que en otros, teniendo así comunidades y eventos a mayor escala. Resumiendo el comportamiento social hacia lo geek, antes era sólo un entretenimiento infantil, cosas bobas de niños y nada más (he de ahi el trato pésimo en la pantalla grande), nadie pensaría que el hoy serlo sería “mainstream”, así como nadie pensaría como ha evolucionado tanto (al grado de que no todos los cómics, videojuegos, etc. son para niños). La transición fue dura, pero justa y necesaria.
Después de ese pequeño análisis social, voy al punto principal: gracias a dicha trancisión tenemos las películas de superhéroes con las que siempre soñamos, y desde Iron Man (2008), la cosa se pone cada vez mejor!. Agradezcamos (en cierta manera) que Disney compró a Marvel, pudiendo así producir estas películas a mayor escala, con mayor presupuesto y con un solo equipo de escritores.
Y aquí es donde entra el famoso “Marvel Cinematic Universe” (o MCU); desde la primera de Iron Man han ligado las películas para así construir un climax satisfactorio y tener un final epico, cada “ronda” de entregas las definen como “Fases”, la famosa Fase 1 fue desde Iron Man (2008) hasta The Avengers (2012), en cada una inyectaban pistas clave, uniendo así a los personajes e historias, para culminar de la forma que The Avengers lo hizo (EPICAMENTE).
Ahora, cuál es el estátus actual de ésta Fase 2?, aquí un breve resumen:
Empieza desde Iron Man 3 (2013), y culminará (para sorpresa de todos) con Ant-Man (2015); no son tantas las escenas “after credits” que son clave, unas son tributos, otras simplemente no son tan relevantes; sin embargo, las que si importan nos brindan una visión un poco más amplia de lo que nos espera. Ya no es sorpresa que el villano de Avengers: Age of Ultron es….Ultron (duh!); uno de los enemigos más peligrosos que han tenido los Avengers, aquí una pequeña descripcion acerca de él
http://www.universomarvel.com.aq/?destino=ultron
Originalmente Ultron lo creó el Dr. Hank Pym (Ant-Man), pero el equipo de escritores de Marvel (incluido “San” Joss Whedon) hizo algunas modificaciones a la historia, aún está por verse si conectarán Ant-Man con Ultron (porque después de todo, Ant-Man es la última de la Fase 2) o lo dejarán como una creación de Stark.
Lo que si sabemos es que en ésta entrega las cosas serán más agresivas e incluso los Avengers llegarán al punto de casi ser aniquilados, cabe mencionar que también S.H.I.E.L.D. fué desmantelado en Captain America: The Winter Soldier:
El trailer oficial deja eso muy en claro, mostrando peleas entre ellos mismos, y un Ultron que es demasiado inteligente, tratando de poner unos en contra de otros:
Lo que a muchos les llamó la atención fue la armadura “Hulk-buster” que usa Stark:
Así como los nuevos personajes: Scarlet Witch y Quicksilver:
Al principio serán enemigos, pero luego se unirán al equipo, en fin…pasarán muchas cosas interesantes, a lo cuál no podemos esperar a verla!, se estrena el primero de mayo del 2015. No sabemos mucho de Ant-Man, sólo lo básico, un doctor crea una fórmula para aumentar o disminuir su tamaño según le plazca; dada la calidad de entregas que han hecho desde la Fase 1, confiamos en que no será algo de baja calidad.
Orden de las entregas de la Fase 1 y 2 :
Pasemos a los adelantos que nos tiene Marvel en la próxima Fase 3.
Cuando anunciaron esto, corroboramos que van enserio con la continuidad y que se están apegando lo mejor posible a la mitología de los cómics; las que más llamaron la atención fueron “Captain America: Civil War” y “Avengers: Infinity War Parte 1 y 2″….pero como no van a llamar la atencion!?, son 2 de las historias mas epicas que ha habido en los cómics de Marvel, la importancia que tienen estas 2 entregas es enorme y afectará todo el universo cinemático; aquí una breve explicación:
Mucho hemos esperado para que algo de esta magnitud pasara en la pantalla grande; en resumen, Civil War es una serie de 7 volúmenes principales; a consecuencia de desastres tipo terroristas causados por supervillanos, el gobierno de EUA aprueba la ley de registro de superhumanos, obligando así a cualquier persona que tenga un superpoder a registrarse y trabajar para beneficio del gobierno. Tony Stark (Iron Man) está a favor de la ley, teniendo el respaldo de S.H.I.E.L.D., sin embargo, Steve Rogers (Captain America) está en contra y forma su bando de rebeldes; aquí entran en juego temas como la libertad, tolerancia y aceptación hacia los superhumanos, Stark quiere convencer a Rogers que registrarse es lo mejor que pueden hacer, a lo que Rogers se niega, y está convencido que eso les quitaría libertad como personas y seres humanos, las discusiones no se hacen esperar y se forman 2 bandos, los que están a favor, dirigidos por Iron Man, y los que están en contra, dirigidos por Captain America.
Las consecuencias que trae dicho evento son desastrosas, y definitivamente afectará en los sucesos de Avengers: Infinity War.
Ahora pasemos a lo siguiente:
Esta historia se deriva del cómic original “The Infinity Gauntlet”, ésta como “Infinity War” son de 6 números cada una.
Básicamente es sobre un guante que, al insertarle 6 gemas (cada una con poderes distintos) tiene la capacidad de alterar y controlar todo el universo, a lo cuál los superhéroes responden uniéndose para así evitar que eso pase, suceden muchas cosas dentro de la historia, pero ésa es la versión corta y rápida; el villano principal de la saga (el que tiene el guante) se llama “Thanos”.
Lo recordarán desde que salió en la primera entrega de The Avengers, en la escena “after-credits”.
En el universo cinemático ha estado en segundo plano, pero estamos a punto de ver más acerca de él con las entregas que se aproximan, obviamente él será el enemigo a vencer en las 2 partes de “Avengers: Infinity War”, hicieron bien en dividirla en 2 partes, ya que así se cubren mejor los sucesos de la mejor manera posible; otra cosa que cabe mencionar es que, en el cómic, las llaman Gemas del Infinito, cuando en el MCU las llaman Piedras del Infinito, son 6 y cada una tiene poderes distintos:
De izquiera a derecha: Espacio, Mente, Alma, Realidad, Tiempo y Poder.
Los efectos de este guante son devastadores para el universo, y aún es peor si está en las manos equivocadas (como las de Thanos); que es nada más ni nada menos que un dios galáctico con tendencias militares y terroristas.
MCU (de manera brillante) nos dió a conocer la versión de las gemas en Thor: The Dark World, presentándonos en la escena “after-credits” a un personaje llamado Taneleer Tivan, mejor conocido como “The Collector”, interpretado por Benicio del Toro.
El es el que está juntando las piedras, que pasará para que Thanos las obtenga?, eso está por verse, pero por lo pronto ya sabemos que estas 2 historias epicas se llevarán a cabo, las piedras del infinito están de la siguiente manera:
Faltan 2 piedras, que las veremos muy pronto en la Fase 3.
En conclusión, Marvel está realizando las cosas demasiado bien, poniendo a los personajes en una cruzada importantísima, poniendo a los fans primero con adaptaciones decentes de las historias originales y sobre todo, hilando los sucesos de una manera muy agradable; es un deleite ver lo que nos tienen preparado, mientras tanto no nos queda más que emocionarnos y especular que va a pasar en éstas próximas entregas.
Qué opinas de ésta Fase 2 y la próxima Fase 3?, te estan gustando?…..déjanos saber tu opinión en la sección de comentarios.
Geek on!
1 Readers Commented
Join discussionExelente resumen!